El crawling es el proceso mediante el cual los motores
de búsqueda como Google, Bing o Yahoo recorren las
páginas web de Internet para descubrir su contenido.
En español se conoce como rastreo web o crawleo, y es el primer
paso que permite que una página aparezca en los resultados de búsqueda.
Durante este proceso, los bots de rastreo también
llamados crawlers, spiders o arañas web visitan cada
enlace, leen el código y recopilan información sobre el contenido, estructura y
enlaces internos o externos de un sitio.
En otras palabras, sin crawling no hay indexación, y sin indexación, una
página no puede posicionarse en Google.
La definición de crawling en marketing digital se
refiere al acto automatizado de rastrear las páginas de un sitio web
mediante programas llamados crawlers o spiders.
Estos robots analizan el contenido, identifican cambios y deciden qué páginas
deben indexarse o actualizarse en la base de datos de un
buscador.
En términos simples: el crawling es la forma en que Google
descubre lo que existe en la web.
En marketing digital, el crawling tiene un
papel esencial dentro del SEO técnico.
Permite que un buscador entienda la estructura, el contenido y larelevancia de cada página, para luego decidir si la muestra o no a los
usuarios.
Un buen crawling SEO garantiza que tus páginas sean visibles, accesibles
y entendibles para los motores de búsqueda.
Por eso, optimizar el rastreo web significa
facilitarle el trabajo a los bots de Google para que encuentren tus contenidos
más rápido y sin errores.
Un crawler (también conocido como bot de Google,spider bot o araña web) es un programa automatizado que visita
las páginas web, analiza su contenido y sigue sus enlaces para encontrar nuevas
URLs.
El más famoso es el Googlebot, encargado de realizar
el crawling de Google.
Este bot recorre Internet día y noche, explorando cada sitio para mantener
actualizada la base de datos del buscador.
El proceso de crawling SEO sigue tres pasos
principales:
Durante este proceso, Google analiza también el presupuesto
de rastreo o crawl budget, que es la cantidad de URLs que puede
rastrear en un periodo determinado.
Aunque suenen parecidos, crawling e indexaciónson procesos distintos:
Puedes pensar en ello como si Google recorriera tu casa
(crawling) y luego guardara lo que encontró en su inventario
(indexación).
Un sitemap XML es un archivo que guía a los bots de
rastreo dentro de tu sitio web.
Les indica qué páginas existen, cuáles son prioritarias y cuándo se
actualizaron por última vez.
Si tu sitio tiene un buen sitemap y un archivo robots.txtbien configurado, los crawlers pueden trabajar de manera más eficiente,
evitando errores de rastreo y mejorando el crawl budget.
Entre los problemas más frecuentes de rastreo web se
encuentran:
Estos errores pueden impedir que Google rastreecorrectamente un sitio y, por tanto, afecten su posicionamiento SEO.
Puedes comprobar si Google está haciendo crawling de
tus páginas usando herramientas como:
Allí podrás ver la frecuencia de rastreo, los errores
detectados, y cómo mejorar la eficiencia del crawling.
Algunas prácticas recomendadas para optimizar el rastreo
web:
Con esto, el Googlebot dedicará más recursos a
rastrear lo que realmente importa en tu sitio.
Imagina que publicas un nuevo artículo en tu blog.
Google descubre el enlace a través del sitemap, entra a tu página,
analiza el contenido y detecta palabras clave, títulos y enlaces internos.
Luego decide si la información es valiosa y la indexa para mostrarla en
los resultados cuando alguien busque temas relacionados.
Ese primer paso de “descubrir y analizar” es exactamente lo que llamamos crawling.
El crawling es la base del SEO técnico.
Si tus páginas no son rastreadas, no existen para Google.
Por eso, optimizar este proceso es fundamental para:
El crawling es el primer paso del camino hacia el
posicionamiento en Google.
Entender cómo funciona, optimizarlo y evitar bloqueos garantiza que tus páginassean vistas, entendidas y posicionadas correctamente.
Un buen rastreo web no solo mejora la visibilidad, sino que impulsa el
rendimiento general de tu estrategia SEO.
Espero que la información sobre CRAWLING haya sido de tu interés. Te invito a explorar más artículos con contenido valioso. Además, no dudes en consultar nuestros post más visitados, ¡seguro encontrarás información que te será de gran utilidad!
¿Quieres entender mejor? 📌 Resúmelo con la IA:
✨ ¿Te sirvió esta información? ¡Compártela!
¿Qué es CRAWLING?
¿Necesitas ayuda? Como agencia digital, estamos aquí para brindarte nuestra asistencia.
Requiero ayuda Artículos interesantes