¿Por qué no deberías usar “HAGA CLIC AQUÍ” en tus botones y enlaces?
Si alguna vez has diseñado una página web, un email o una landing page, es probable que hayas usado frases como clic aquí, click aquí o haga clic aquí para indicar que el usuario debe seguir un enlace.
Es una práctica común, pero también un error que puede estar costándote conversiones, tráfico y una mejor experiencia de usuario.
Hoy vamos a desmontar por completo esta vieja costumbre y a enseñarte cómo puedes mejorar tus llamados a la acción (CTA) para que sean más efectivos, intuitivos y persuasivos.
1. “Haga clic aquí” no tiene poder persuasivo
Uno de los mayores problemas de frases como haz clic aquí o click para más información es que no transmiten ningún valor. Son genéricas, impersonales y no generan deseo en el usuario.
Cuando una persona visita tu web, no quiere "hacer clic" solo porque sí. Quiere una razón para hacerlo. La clave está en ofrecer algo atractivo y dejar claro qué obtendrá al hacer la acción.
Veamos un ejemplo:
Error común:
Para conocer más sobre nuestros servicios, haga clic aquí.
Mejor alternativa:
Aprende estrategias de marketing digital para impulsar tus ventas.
En este caso, el usuario ya sabe lo que va a encontrar sin necesidad de que le indiquemos que haga clic aquí.
2. “Haz clic aquí” rompe la fluidez del texto
Cuando un usuario está leyendo, espera una experiencia natural. Sin embargo, frases como haz clic aquí actúan como un obstáculo en la lectura, haciendo que el contenido pierda coherencia.
Si en medio de un párrafo colocas un enlace con la frase hace click aquí, interrumpes el flujo natural de la lectura. En cambio, si el enlace se integra de manera orgánica en la oración, la experiencia es mucho más fluida.
Ejemplo incorrecto:
Para conocer nuestros precios, haga clic aquí.
Ejemplo optimizado:
Consulta nuestra lista de precios actualizados y elige el plan que mejor se adapte a ti.
3. Perjudica el SEO y la accesibilidad
Los motores de búsqueda como Google analizan los textos de los enlaces para entender el contenido de la página de destino. Si todos tus enlaces dicen haz click o click al enlace, estás desperdiciando una oportunidad de mejorar tu posicionamiento.
Google prefiere enlaces descriptivos que le ayuden a entender mejor el contenido de la web. Lo mismo ocurre con los usuarios que utilizan lectores de pantalla: si una persona con discapacidad visual escucha “hacer clic aquí”, no tiene ninguna referencia sobre a dónde lo llevará ese enlace.
Ejemplo incorrecto para SEO y accesibilidad:
Para leer más sobre nuestras estrategias de marketing, haz clic aquí.
Ejemplo optimizado para SEO y accesibilidad:
Lee más sobre nuestras estrategias de marketing digital y cómo pueden ayudarte a escalar tu negocio.
En este caso, el enlace tiene valor semántico tanto para los motores de búsqueda como para los usuarios.
Tus botones podrían estar perdiendo conversiones
Si usas “HAGA CLIC AQUÍ”, estás perdiendo oportunidades. Aprende cómo optimizar tus llamados a la acción y mejorar tus conversiones con estrategias efectivas.
Quiero mejorar mis conversiones4. Frases como “Click aquí” están desactualizadas
El uso de frases como click aquí proviene de una época en la que las personas no estaban tan familiarizadas con la navegación web. En los años 90 y principios de los 2000, era común ver páginas llenas de instrucciones como haz click aquí o hacer clic aquí para guiar al usuario.
Hoy en día, la gente ya sabe que un enlace se puede hacer clic, por lo que no es necesario explicarlo.
En lugar de usar haga clic aquí, debes enfocarte en la acción que quieres que el usuario realice.
Ejemplo de una web antigua:
Error de los 2000: "Para descargar nuestro ebook, haz clic aquí."
Ejemplo de una web moderna:
"Descarga el ebook gratis y comienza a mejorar tus estrategias hoy mismo."
Notamos la diferencia, ¿verdad?
5. ¿Se escribe “click” o “clic”?
Este es un debate común en español. Según la Real Academia Española (RAE), la forma correcta en español es clic, sin la “k” final.
Sin embargo, en muchos países se sigue usando click, influenciado por el inglés. Aunque ambas formas son comprensibles, la recomendación oficial es utilizar clic en español.
De todas formas, este debate es irrelevante cuando lo más importante es eliminar frases como haz clic aquí y mejorar la estructura de los enlaces.
6. ¿Qué usar en lugar de “Haga clic aquí”?
Si buscas mejorar la experiencia de usuario y aumentar conversiones, aquí te dejamos una serie de alternativas para reemplazar el clásico haz clic aquí.
Ejemplos de mejoras en CTAs y enlaces:
Enlaces en textos:
En vez de: "Para conocer nuestros servicios, click aquí."
Usa: "Conoce nuestros servicios de marketing digital y cómo pueden ayudarte."
En vez de: "Para más detalles, click para más información."
Usa: "Consulta todos los detalles sobre nuestra metodología."
En vez de: "Si quieres registrarte, haz click."
Usa: "Regístrate gratis y comienza ahora."
Botones de llamada a la acción:
En vez de: "Descargar catálogo - haga clic aquí."
Usa: "Descarga el catálogo ahora."
En vez de: "Ver precios - clic aquí."
Usa: "Consulta nuestros precios."
En vez de: "Leer más - haz clic."
Usa: "Explora más contenido."
7. El impacto de un buen CTA en tus conversiones
Los llamados a la acción bien escritos pueden aumentar drásticamente la tasa de conversión. En estudios de UX, se ha demostrado que los usuarios son más propensos a interactuar con botones y enlaces que describen la acción que van a realizar, en lugar de genéricos como haz clic aquí.
Un buen CTA debe:
Ser específico (¿qué sucederá al hacer clic?)
Incluir un beneficio (¿por qué debería hacerlo?)
Estar escrito en voz activa (en lugar de frases pasivas como haga clic aquí)
No uses "Haga clic aquí" nunca más
El marketing digital ha evolucionado, y las frases como clic aquí, click aquí, haga clic aquí o haz click han quedado obsoletas.
Si quieres mejorar la conversión, el SEO y la experiencia del usuario, usa textos de acción más descriptivos y persuasivos.
A partir de ahora, revisa todos los botones y enlaces de tu web, emails y landing pages, y reemplaza los genéricos haga clic aquí por alternativas más estratégicas.
¿Necesitas ayuda para optimizar tu web y mejorar la conversión? En nuestra agencia de marketing digital te ayudamos a implementar estrategias de UX Writing que realmente funcionan.

¿Conoces realmente el potencial de tu negocio? Nuestro equipo especializado en marketing digital y desarrollo está aquí para transformar tus ideas en resultados. Olvídate de estrategias genéricas; creamos soluciones personalizadas que impulsan el crecimiento de tu marca. Es el momento de destacar y marcar la diferencia. ¿Estás listo para llevar tu negocio al siguiente nivel? ¡Hablemos!
¿Necesitas ayuda? Como agencia digital, estamos aquí para brindarte nuestra asistencia.
Requiero ayuda ➞ Más artículos excepcionales Aprende términos desconocidos