Algoritmo de Google en 2024: Estrategias SEO Actualizadas

Marketing margetc Blog Algoritmo de Google en 2024: Estrategias SEO Actualizadas

¡Haz clic para contactarnos ahora!

Lee este artículo y te espero. ¡La conversación comienza contigo! ¿Qué te parece este POST?

Comentar este POST

Tómate el tiempo y, si lo deseas, personaliza el tamaño del texto a tu gusto.


Tabla de Contenidos

Actualización algoritmo Google 2024 SEO

Google es el buscador más utilizado en el mundo, y por eso es muy importante estar al día de los cambios que realiza en su algoritmo, que es el sistema que usa para ordenar y mostrar los resultados de búsqueda. El algoritmo de Google se actualiza constantemente, pero algunas veces lo hace de forma más significativa, lo que se conoce como Google core update.

Estas actualizaciones tienen el objetivo de mejorar la experiencia de usuario y ofrecer resultados más precisos y relevantes, basándose en la intención de búsqueda, la calidad del contenido y la autoridad del sitio web. Sin embargo, también pueden afectar al posicionamiento SEO de las páginas web, por lo que es conveniente estar atentos a las novedades y adaptarse a los nuevos criterios.

En este post, te contamos todo lo que debes saber sobre la actualización del algoritmo de Google 2024 SEO, que se ha lanzado en enero y que ha traído importantes cambios en el funcionamiento del buscador. Te explicamos cómo funciona el algoritmo de Google, qué actualizaciones algoritmo Google se han realizado, qué cambios Google SEO debes tener en cuenta y cómo prepararte para el nuevo algoritmo de Google 2024.


Algoritmos de google 2024


Cómo funciona el algoritmo de Google

El algoritmo de Google es un sistema complejo y secreto que utiliza más de 200 factores de ranking para determinar la relevancia y el orden de los resultados de búsqueda. Estos factores se agrupan en diferentes algoritmos de Google, que se encargan de analizar distintos aspectos de las páginas web. Para entender cómo funciona el algoritmo de Google, podemos dividir el proceso en tres fases principales: el rastreo, el indexado y el posicionamiento.

⊛ El rastreo

El rastreo es la fase en la que Google descubre las páginas web existentes en Internet. Para ello, utiliza unos programas llamados “rastreadores” o “crawlers”, que exploran los sitios web siguiendo los enlaces que encuentran. Los rastreadores recopilan información sobre las páginas web, como el contenido, título, las metaetiquetas, las imágenes, los vídeos, etc.

El rastreo es un proceso continuo y dinámico, que se adapta a los cambios que se producen en las páginas web. Google prioriza el rastreo de las páginas más populares, frecuentes y actualizadas, y también tiene en cuenta las indicaciones que le damos a través del archivo “robots.txt”, que sirve para permitir o bloquear el acceso de los rastreadores a ciertas partes de nuestro sitio web.

⊛ El indexado

El indexado es la fase en la que Google almacena y organiza la información que ha recopilado en el rastreo. Para ello, utiliza una gran base de datos llamada “índice”, que contiene miles de millones de páginas web ordenadas por palabras clave y otros criterios. 

El indexado es un proceso selectivo y variable, que depende de la calidad y la relevancia de las páginas web. Google no indexa todas las páginas web que rastrea, sino que aplica unos filtros para descartar las que son duplicadas, de baja calidad, poco relevantes o que infrinjan sus directrices. Además, Google core update actualiza el índice periódicamente, añadiendo, modificando o eliminando páginas web según su estado.

⊛ El posicionamiento

El posicionamiento es la fase en la que Google muestra los resultados de búsqueda más adecuados para cada consulta de los usuarios. Para ello, utiliza unos algoritmos que evalúan y clasifican las páginas web del índice según su relevancia y autoridad. Los algoritmos de Google tienen en cuenta más de 200 factores de ranking, que pueden variar según el tipo de búsqueda, el idioma, la ubicación, el dispositivo, etc.

El posicionamiento es un proceso competitivo y cambiante, que se basa en la satisfacción del usuario. Google quiere mostrar las páginas web que mejor responden a las necesidades e intenciones de los usuarios, y que ofrecen una buena experiencia de usuario. Por eso, Google modifica y mejora sus algoritmos constantemente, lanzando actualizaciones que pueden alterar el orden y la composición de los resultados de búsqueda.


Algunos de los algoritmos de Google más conocidos son:


⊛ Google Panda

Se enfoca en la calidad del contenido,penalizando el contenido duplicado, escaso o de baja calidad.

⊛ Google Penguin

Se ocupa de los enlaces entrantes, evitando que se manipulen o se compren para mejorar el posicionamiento.

⊛ Google Hummingbird

Se basa en la intención de búsqueda, interpretando el significado de las consultas y no sólo las palabras clave.

⊛ Google RankBrain

Es el algoritmo de inteligencia artificial de Google, que aprende de forma automática de las búsquedas de los usuarios y mejora la relevancia de los resultados.

⊛ Google BERT

Es el algoritmo de procesamiento del lenguaje natural de Google, que entiende el contexto y la semántica de las frases, especialmente las más complejas o conversacionales.

⊛ Google Core Web Vitals

Son las métricas de rendimiento web de Google, que miden la velocidad, la interactividad y la estabilidad visual de las páginas web.


Estos algoritmos se actualizan periódicamente, a veces de forma menor y otras de forma mayor, lo que se denomina Google core update. Estas actualizaciones suelen anunciarse con antelación por parte de Google, y pueden tener un gran impacto en el posicionamiento SEO de las páginas web.


Actualizacion de algoritmos en google


Actualizaciones algoritmo Google 2024

El nuevo algoritmo de Google 2024 se lanzó el 10 de enero de ese mismo año, y ha sido una de las más importantes de los últimos tiempos. Según Google, esta actualización tiene como objetivo ofrecer resultados más útiles, relevantes y fiables a los usuarios, teniendo en cuenta la calidad del contenido, la autoridad del sitio web y la experiencia de usuario.

Entre los principales cambios Google SEO que ha traído esta actualización, podemos destacar los siguientes:

➞ Se ha dado más peso a los algoritmos de Machine Learning y algoritmo inteligencia artificial 2024, como RankBrain y BERT, que son capaces de entender mejor el lenguaje natural, el contexto y la intención de búsqueda de los usuarios, y ofrecer resultados más personalizados y precisos. 

Estos algoritmos utilizan técnicas avanzadas de aprendizaje automático y procesamiento del lenguaje natural, que les permiten analizar las consultas de los usuarios y los contenidos de las páginas web, y encontrar las mejores coincidencias. Así, Google puede mostrar resultados más relevantes y acordes con lo que los usuarios buscan, incluso si usan frases complejas o conversacionales, o si tienen preferencias o necesidades específicas.

 Se ha incrementado la importancia de los Core Web Vitals, que son las métricas de rendimiento web que Google utiliza para medir la experiencia de usuario. Estas métricas son: la velocidad de carga (LCP), la interactividad (FID) y la estabilidad visual (CLS). 

Google ha anunciado que los sitios web que cumplan con los estándares de los Core Web Vitals tendrán una ventaja competitiva en el posicionamiento SEO. Los Core Web Vitals son indicadores que reflejan la percepción del usuario sobre la calidad y la facilidad de uso de un sitio web. La velocidad de carga (LCP) mide el tiempo que tarda en cargarse el contenido principal de la página. La interactividad (FID) mide el tiempo que tarda el sitio web en responder a la primera acción del usuario. La estabilidad visual (CLS) mide la frecuencia y la magnitud de los cambios de diseño que se producen durante la carga de la página. Estas métricas afectan directamente a la satisfacción y la fidelización de los usuarios, por lo que Google las considera esenciales para ofrecer una buena experiencia de usuario.

➞ Se ha introducido un nuevo factor de ranking llamado EAT, que significa Expertise, Authority and Trust (Experiencia, Autoridad y Confianza). Este factor se refiere a la credibilidad y la reputación del sitio web y del autor del contenido, especialmente en los temas que afectan a la salud, el dinero o la vida de las personas (YMYL).

Google evalúa el EAT de un sitio web basándose en la calidad y la originalidad del contenido, las referencias y los enlaces de otras fuentes autorizadas, las reseñas y las valoraciones de los usuarios, etc. El EAT es un factor clave para determinar la fiabilidad y la utilidad de un sitio web, sobre todo en aquellos que tratan temas sensibles o que requieren un alto nivel de conocimiento o experiencia. Google quiere mostrar a los usuarios los sitios web que les ofrezcan información veraz, actualizada y contrastada, y que cuenten con el respaldo de expertos o entidades reconocidas en el sector.


Cómo prepararse para el nuevo algoritmo de Google 2024

Si quieres que tu sitio web se adapte al nuevo algoritmo de Google 2024 y mantenga o mejore su posicionamiento SEO, te recomendamos que sigas estas pautas:

Crea contenido de calidad, original, relevante y útil para tu público objetivo, que responda a sus necesidades e intenciones de búsqueda, y que incluya palabras clave y frases relacionadas con el tema.

- Optimiza la velocidad, la usabilidad y la seguridad de tu sitio web, siguiendo las recomendaciones de los Core Web Vitals y utilizando herramientas como PageSpeed Insights, Lighthouse o Search Console.

- Demuestra tu experiencia, autoridad y confianza en el tema que tratas, aportando datos, fuentes, referencias, testimonios, reseñas, etc. que avalen tu contenido y tu sitio web.

- Consigue enlaces de calidad de otros sitios web relevantes y autorizados en tu sector, que apunten a tu contenido y lo recomienden a sus usuarios.

- Monitoriza el rendimiento de tu sitio web y el impacto de la actualización del algoritmo de Google 2024 SEO, utilizando herramientas como Google Analytics, Google Search Console o SEMrush, y realiza los ajustes necesarios para mejorar tu posicionamiento SEO.

La actualización del algoritmo de Google 2024 SEO es una de las más importantes de los últimos años, y tiene como objetivo ofrecer resultados más útiles, relevantes y fiables a los usuarios. Para adaptarte a esta actualización, debes mejorar la calidad de tu contenido, la autoridad de tu sitio web y la experiencia de usuario, teniendo en cuenta los algoritmos de Machine Learning y algoritmo inteligencia artificial 2024, los Core Web Vitals y el factor EAT. Esperamos que este post te haya servido de ayuda para entender y prepararte para el nuevo algoritmo de Google 2024. Si tienes alguna duda o comentario, puedes dejarnos un mensaje o contactarnos por chat. Estaremos encantados de conversar contigo, y por supuesto, te invitamos a seguir explorando otros artículos de nuestro blog.


¡Impulsa tu éxito ahora!


¡Un momento! Estoy seguro de que estos recursos también te resultarán fascinantes:

⭐ Domina la Web: Tu Pyme merece una Agencia SEO de Nivel Superior

⭐ Mi negocio esta en bajas ventas online

⭐ Como escribir un artículo en linkedin y posicionarlo en Google

⭐ Optimización SEO en PrestaShop: Estrategias para Posicionar tu Tienda en Línea

⭐ Personalización rápida del Encabezado de Productos en WooCommerce.

⭐ Cuánto tiempo tarda una web para estar en Google

⭐ 6 razones por las que Givemeservicesas es una de las mejores agencias de marketing online y cómo superarlas

⭐ Claves para una buena escritura creativa

⭐ Agencia SEO en Colombia, ¿cómo debería seleccionarla?

⭐ Como indexar web en Google

⭐ Ventajas y desventajas del video marketing: ¡Descúbrelo!

⭐ Cómo Subir Rápido en los Rankings de Google

⭐ Trucos de Marketing para Vender Más

⭐ Consejos para optimizar el SEO de mi sitio web

⭐ Plugins para SEO Gratis TOP #1

⭐ Maximiza tu Éxito con Estas Herramientas de Email Marketing

⭐ Los errores comunes en marketing que debes evitar para no perder clientes

⭐ Potencia tu Visibilidad Local con Nuestra Agencia de SEO Especializada

⭐ Desactivar o eliminar migas de pan en WordPress

⭐ Estrategias Infalibles para Maximizar tus Ganancias con un Ecommerce

⭐ Cómo funciona el posicionamiento web en Google: Guía completa

⭐ SEO Económico: Revelando los Misterios

⭐ Optimización SEO con Encabezados H1, H2, H3 y H4: Guía Completa

⭐ Para qué sirve semrush - Como usar en el Marketing

⭐ Optimiza tu SEO con Datos Estructurados: Razones para Incorporarlos en tu Estrategia

⭐ Extensiones SEO para Chrome > Sube al TOP1 sin dinero

⭐ Linkbuilding Gratuito para Potenciar tu Sitio Web

⭐ La mejor agencia SEO para wordpress - Margetc

⭐ Cómo geolocalizar fotos online para SEO

⭐ Cuándo y Por Qué Necesitas una Auditoría Web SEO para tu Sitio

¡Tu opinión importa! Expresa tus impresiones sobre la publicación. ¿Tienes algo que decir? ¡Nos encantaría escucharte! Tu feedback es valioso para nosotros y nos ayuda a mejorar. ¡Anímate a comentar!

Bernardo Margetc

¿Piensas que conoces tu negocio? Piénsalo de nuevo. Soy el emprendedor que está redefiniendo lo que significa ser un consultor creativo. Con mi equipo, especializado en marketing digital y desarrollo, estamos listos para catapultar tu marca más allá de lo imaginable. Olvídate de lo tradicional; estamos aquí para marcar la diferencia real en tu crecimiento. ¿Listo para el viaje?

¿Necesitas ayuda? Como agencia digital, estamos aquí para brindarte nuestra asistencia.

Requiero ayuda ➞ Más artículos excepcionales Aprende términos desconocidos
Volver arriba ⬆

Todos los derechos reservados © 2024 margetc.com
P. de Privacidad | Aviso Legal | Mapa web html

whatsaapp dudas dudas
⭠ Hablemos de soluciones